"Xalapa es un cementerio de árboles"; ciudadanas protestan en Plaza Lerdo

Dicha protesta se suma al plantón de ciudadanos que permanece en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la plaza Urban Center contra la obra del puente vehicular

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · martes 18 de julio de 2023

Con algunas ramas y pedazos de troncos de árboles, ciudadanas protestaron en la plaza Lerdo tras la tala de árboles en la zona de Urban Center | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Un par de ciudadanas llegó a la plaza Lerdo con algunas ramas y pedazos de troncos de árboles con pancartas con las leyendas “Alto al Ecocidio”, “No a la tala, sí a la vida #XalapaCementeriodeArboles” que colocaron sobre las escalinatas.

Dijeron que con ello se suman al plantón que permanece en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la plaza Urban Center contra la obra del puente vehicular que se iniciará allí.

Yesenia Cortés, socióloga, insistió en que no están en contra del progreso, pero sí en contra de los proyectos mal planeados.

¿Qué opinan sobre las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez?

Así, exhortó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que se ha pronunciado porque se sumen a sembrar árboles a que los conozca porque no son personas que van a sembrar con pala para ser fotografiados, sino quienes defienden los ríos y se paran en las carreteras para defender a los cafeticultores de empresas como AMSA y otros “proyectos de muerte”.

“Somos esa gente que no salimos en la foto porque estamos cuando se ofrece”, añadió durante la manifestación.

Explicó que, si bien están conscientes de que el proyecto no se va a cambiar, seguirán con el plantón y visibilizando el problema de la tala de árboles a la que cada vez se suma más población.

“Se está sumando la ciudadanía, esos que dicen siembren árboles, los hemos sembrado, hemos defendido ríos, hemos defendido demás lugares, lo que queremos saber es qué se ofrece realmente, que quede asentado en el papel y que haya una buena planeación porque no hubo una consulta ciudadana según nos comentan los compañeros que son vecinos”.

Expuso que la población no conoce el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) por lo que quieren conocer las acciones reales del gobierno y no lo que anuncian como plan de remediación que a su decir es solo un paliativo.

Algunos de los árboles tienen una antigüedad de más de cuatro décadas | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

“Se menciona que esta obra es parte de uno de los objetivos del desarrollo sostenible, dónde está la sostenibilidad y la sustentabilidad que son dos términos totalmente diferentes cuando empiezas derramando de noche, cuando no tomas en cuenta a los vecinos, el desarrollo sostenible viene de tomar en cuenta una ciudadanía activa”.

Cecilia Sánchez, vecina de Emiliano Zapata, agregó que esta no es la única problemática pues en este momento también se realiza una obra en la zona de La Trancas y otros desarrollos inmobiliarios que solo hace que se registre un aumento de las temperaturas.

Aunque están conscientes de que el proyecto no se va a cambiar, seguirán con el plantón y visibilizando el problema de la tala de árboles | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa


“Aparte del obstáculo que representa venir a trabajar, todos nosotros somos trabajadores y en la mañana no podemos pasar por la misma obra y ahí mismo tumbaron muchos árboles. Será una obra para los que tienen carro, pero los trabajadores no tenemos carro, la mayoría nos trasladamos en transporte colectivo y que van repletos de gente”, dijo.

“Yo soy ciudadana de Xalapa y para mí es un crimen lo que están haciendo, la factura nos la está pasando la naturaleza y va a venir más cargada, en la colonia Benito Juárez tenemos tandeo de 5 días sin agua y esto es causa de la tala inmoderada de árboles”, añadió Magali Vázquez, una vecina que pasaba por ahí y apoyó la protesta.