Tras suspensión, jóvenes que consumieron clonazepam fueron reubicados

Los estudiantes han sido reubicados tras haber sido objeto de una suspensión de manera permanente del Ilustre Instituto Veracruzano

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · lunes 5 de diciembre de 2022

En la escuela Ilustre Instituto Veracruzano fue donde se dio el consumo de pastillas en menores de edad | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba dio a conocer que dos de los estudiantes del Ilustre Instituto Veracruzano que se vieron involucrados en el consumo de medicamentos controlados al interior de la escuela fueron reubicados y otros más están por hacerlo.

En entrevista dijo que a petición de los padres, los estudiantes han sido reubicados tras haber sido objeto de una suspensión de manera permanente del Instituto.

“Dos jóvenes están reubicados, no quisiera decir expulsiones, es más bien una suspensión permanente de una institución pero son recuperados en otra institución de media superior, lo que creemos es que ellos deben ser atendidos también en sus procesos educativos, pero también de educación emocional", dijo.

¿Por qué los jóvenes fueron enviados a otras instituciones?

Tras la conferencia de prensa del Foro "Veracruzanos Salvando al mundo Vol. 2”, dijo que aunque los alumnos ya no pueden volver a esa escuela, sí son enviados a otras instituciones para que sigan con sus estudios pues mientras en otros gobiernos eran "colocados a las calles, nosotros queremos recuperarlos".

Así, llamó a los directivos, administrativos, docentes, y las familias completas para atender este tipo de situaciones irregulares a fin de atenderlos de manera inmediata.

“Las familias tienen que ayudarnos a que los jóvenes y adultos participen en el sistema educativo y parte de esto es la educación emocional, tiene que haber atención psicoemocional por eso hace unas semanas lanzamos el Centro Virtual de Atención Psicoemocional de la comunidad educativa para poder atenderlos”, dijo.

¿Cuáles son los resultados del operativo Mochila Segura en Veracruz?

Respecto al operativo Mochila Segura expuso que se sigue desarrollando y el estado es punto de lanza en esos protocolos, por lo que al momento se han encontrado con un cúter, medicamento, analgésicos, sobre todo en épocas invernales, antihistamínicos y se van atendiendo.

“Tenemos una ruta marcada por la SSP para atender ciertos municipios y se han hecho operativos en Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Martínez de la Torre, Pánuco, en todos los municipios se están haciendo operativos”.

Jorge Miguel Uscanga Villalba dio a conocer que los estudiantes que consumieron medicamentos controlados fueron reubicados | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Expuso que en ello hay una participación de la Secretaría de Salud y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos pues todo se realiza en el marco de ley y alineado a la política del Gobierno Federal.