/ jueves 23 de mayo de 2024

Trabajadores de salud mantienen paro; policías llegaron a intimidar, acusan [Video]

El doctor Héctor Ramírez comentó que este hecho -presencia de la policía- se trató de un acto de intimidación "Lo que se ve no se juzga"

Xalapa, Ver.- Por segundo día continúa tomada la Secretaria de Salud de Veracruz (Sesver). Trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) mantienen el paro laboral de brazos caídos que arrancó a las 7:00 horas de ayer miércoles en las instalaciones de la dependencia ubicadas en el Cerro de Macuiltépec.

Hasta este sitio, cerca del mediodía arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar un acta de hechos por la toma de esa dependencia.

Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del SNTSA, señala que recibió una llamada que le advirtió que los policías ministeriales iban a detenerlo, “por lo que opté por irme del lugar y que fueran sus compañeros del comité los que recibieron la notificación”.

Afirman que la presencia de los elementos policiacos fue "un acto descarado"/Foto: René Corrales | Diario de Xalapa


Afirma que la presencia de los elementos policiacos fue “un acto descarado de intimidación de parte de la autoridad que ya no sabe qué hacer para evitar que los trabajadores se unen para demandar el respeto a sus derechos laborales”.

Indica que poco después del mediodía los integrantes de su sindicato vivieron minutos de incertidumbre por la presencia de la policía, “pero no nos provocan temor y seguiremos con el paro de labores los siguientes días”.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Narra, que le avisaron que los policías iban por él. “Por eso me quedé a una cuadra para evitar una detención ilegal. Nos avisaron con tiempo. Ahora con más ganas que nunca seguiremos con el paro de labores de brazos caídos porque no nos intimidarán”.

Tocó al doctor Héctor Ramírez Ortiz recibir el aviso de una presunta demanda contra su organización.

Seguirá el paro en las instalaciones de Sesver

El secretario general de la Sección 70 del SNTSA reiteró que el paro laboral se prolongará los días que sean necesarios para que resuelvan y obtengan respuestas a las demandas del pliego petitorio.

Por ello, dijo, seguirán tomadas las instalaciones administrativas de la Secretaría de Salud y en las jurisdicciones sanitarias donde tienen trabajadores. Los hospitales y centros de salud darán atención médica normal a los veracruzanos que lo requieran.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Entre las demandas que tienen está que terminen los descuentos de financieras fantasmas, que les autoricen las solicitudes de cambio de área y adscripción y los pagos por riesgo de trabajo del concepto 30. Además exigen que se respete el cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

Otras peticiones son la entrega de nombramientos y que los trabajadores reciban un trato digno en diversas áreas de la Secretaría de Salud. Dijo que la Sección 70 del SNTSA agrupa a mil 200 trabajadores en Veracruz y es la segunda fuerza sindical en esta dependencia.

Afirman que la presencia de los elementos policiacos fue "un acto descarado"/Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Llegó la policía presuntamente a intimidar a los manifestantes

Fue poco después del mediodía, elementos de la policía ministerial llegaron a las puertas de la Secretaría de Salud de Veracruz donde estaban alrededor de 50 trabajadores de la dependencia que permanecen en paro de labores.

Ahí el personal de la Fiscalía General del Estado hizo una serie de preguntas al doctor Héctor Ramírez Ortiz, miembro del comité de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Respondió a todos los cuestionamientos que se le hacían, estuvo acompañado por su asesor legal Justino Arturo González y rodeado de un grupo importante de trabajadores.

Se dieron algunos incidentes, como que los elementos de policía tomaban fotografías y algunos trabajadores los cuestionaron y les pidieron que no tomaran imágenes.

Tras retirarse el personal policiaco, el doctor Héctor Ramírez comentó que este hecho se trató de un acto de intimidación, “lo que se ve no se juzga”, apuntó.

Expuso que le solicitaron el testimonio del movimiento que realizan por lo que respondió a todo conforme el pliego petitorio que ya se presentó a la Secretaría de Salud. Y dijo que se mantendrán en el lugar hasta que haya una respuesta.

Xalapa, Ver.- Por segundo día continúa tomada la Secretaria de Salud de Veracruz (Sesver). Trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) mantienen el paro laboral de brazos caídos que arrancó a las 7:00 horas de ayer miércoles en las instalaciones de la dependencia ubicadas en el Cerro de Macuiltépec.

Hasta este sitio, cerca del mediodía arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar un acta de hechos por la toma de esa dependencia.

Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del SNTSA, señala que recibió una llamada que le advirtió que los policías ministeriales iban a detenerlo, “por lo que opté por irme del lugar y que fueran sus compañeros del comité los que recibieron la notificación”.

Afirman que la presencia de los elementos policiacos fue "un acto descarado"/Foto: René Corrales | Diario de Xalapa


Afirma que la presencia de los elementos policiacos fue “un acto descarado de intimidación de parte de la autoridad que ya no sabe qué hacer para evitar que los trabajadores se unen para demandar el respeto a sus derechos laborales”.

Indica que poco después del mediodía los integrantes de su sindicato vivieron minutos de incertidumbre por la presencia de la policía, “pero no nos provocan temor y seguiremos con el paro de labores los siguientes días”.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Narra, que le avisaron que los policías iban por él. “Por eso me quedé a una cuadra para evitar una detención ilegal. Nos avisaron con tiempo. Ahora con más ganas que nunca seguiremos con el paro de labores de brazos caídos porque no nos intimidarán”.

Tocó al doctor Héctor Ramírez Ortiz recibir el aviso de una presunta demanda contra su organización.

Seguirá el paro en las instalaciones de Sesver

El secretario general de la Sección 70 del SNTSA reiteró que el paro laboral se prolongará los días que sean necesarios para que resuelvan y obtengan respuestas a las demandas del pliego petitorio.

Por ello, dijo, seguirán tomadas las instalaciones administrativas de la Secretaría de Salud y en las jurisdicciones sanitarias donde tienen trabajadores. Los hospitales y centros de salud darán atención médica normal a los veracruzanos que lo requieran.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Entre las demandas que tienen está que terminen los descuentos de financieras fantasmas, que les autoricen las solicitudes de cambio de área y adscripción y los pagos por riesgo de trabajo del concepto 30. Además exigen que se respete el cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

Otras peticiones son la entrega de nombramientos y que los trabajadores reciban un trato digno en diversas áreas de la Secretaría de Salud. Dijo que la Sección 70 del SNTSA agrupa a mil 200 trabajadores en Veracruz y es la segunda fuerza sindical en esta dependencia.

Afirman que la presencia de los elementos policiacos fue "un acto descarado"/Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Llegó la policía presuntamente a intimidar a los manifestantes

Fue poco después del mediodía, elementos de la policía ministerial llegaron a las puertas de la Secretaría de Salud de Veracruz donde estaban alrededor de 50 trabajadores de la dependencia que permanecen en paro de labores.

Ahí el personal de la Fiscalía General del Estado hizo una serie de preguntas al doctor Héctor Ramírez Ortiz, miembro del comité de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Respondió a todos los cuestionamientos que se le hacían, estuvo acompañado por su asesor legal Justino Arturo González y rodeado de un grupo importante de trabajadores.

Se dieron algunos incidentes, como que los elementos de policía tomaban fotografías y algunos trabajadores los cuestionaron y les pidieron que no tomaran imágenes.

Tras retirarse el personal policiaco, el doctor Héctor Ramírez comentó que este hecho se trató de un acto de intimidación, “lo que se ve no se juzga”, apuntó.

Expuso que le solicitaron el testimonio del movimiento que realizan por lo que respondió a todo conforme el pliego petitorio que ya se presentó a la Secretaría de Salud. Y dijo que se mantendrán en el lugar hasta que haya una respuesta.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente