/ viernes 4 de noviembre de 2022

Toman planteles educativos en Xalapa ante falta de pagos; "necesitamos que nos cumplan"

Docentes advierten que a los maestros de nivel federal ya se les pagó, pero a nivel estatal lo tienen retenido

La toma de instalaciones de escuelas primarias, jardines de niños y secundarias continúa hasta este viernes ante la falta del pago retroactivo del aumento salarial.

Los docentes inconformes denunciaron que el aumento debió otorgarse desde mayo pasado, pero en el caso de los maestros estatales no se ha cumplido.

Según el gobierno estatal en Veracruz hay una nómina federal de 93 mil trabajadores y a nivel estatal son 51 mil entre administrativos y docentes.

¿Qué escuelas en Xalapa han tomado ante la falta de pagos?

Escuelas como la Primaria “Antonio Peñafiel”, el Centro Escolar Revolución y el Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón” cerraron sus puertas para exigir el pago inmediato de esta prestación y colocaron pancartas para demandar el pago del incremento del 1, 2 y 3 por ciento.

“Los pagos exigidos se autorizaron desde mayo de 2022 por la federación. El gobierno de Veracruz lo tiene retenido”, “Los trabajadores del Sistema Estatal exigimos el pago inmediato del incremento”, se lee en algunas cartulinas.

“Necesitamos que ya nos cumplan con el pago del retroactivo salarial, el incremento que está autorizado desde mayo de 2022 por el gobierno federal”, dijo una de las afectadas.

Señaló que, aunque a los maestros de nivel federal ya se les pagó, a nivel estatal lo tienen retenido y cada mes les dicen que se cumplirá con ello, y pero no se hace.

“Necesitamos que se tome con seriedad y que se nos hagan los pagos ya otorgados, se ventiló a nivel federal que estaban cubiertos, que era un derecho y que se estaba autorizando para todo el magisterio mexicano y pues Veracruz es la excepción nuevamente”.

¿Cuándo inició la toma de escuelas en Xalapa?

Recordó que la toma de escuelas se inició desde el lunes pasado porque se había anunciado que se haría ese pago el 15 de octubre y otra vez, no se hizo.

La toma de escuelas se inició desde el lunes pasado, porque se había anunciado que se haría ese pago el 15 de octubre | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

“Estaremos aquí hasta que se realicen los pagos correspondientes, anuncian las autoridades que será en noviembre, pero desde octubre lo habían anunciado y no se realizó entonces seguiremos con estas acciones”, abundó.

¿Qué dicen las autoridades sobre la toma de escuelas en Xalapa ante la falta de pagos?

Ante las protestas, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García dijo que se reunió la noche de este jueves con secretarios generales de sindicatos magisteriales, a quienes reiteró el compromiso de pagar a las y los maestros estatales el incremento salarial del 1, 2 y 3 por ciento.

El funcionario enfatizó en el auditorio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), que se hacen las gestiones pertinentes para realizar el pago "con la convicción de que en el estado no hay docentes de primera ni de segunda, solo profesoras y profesores que desde sus aulas contribuyen a la transformación de la educación".

Así, afirmó que, como lo dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se les pagará, y de manera retroactiva, tal y como se hizo con las y los docentes del sistema federalizado.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que aún no hay fecha estimada para realizar el pago de incremento salarial al magisterio | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Ayer, en conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que todavía no hay fecha para que se pueda pagar a los trabajadores del magisterio estatales el incremento salarial del 1, 2 y 3 por ciento autorizado por la federación; sin embargo, se comprometió con el sector para seguir gestionando los recurso que se requieren para cumplirles con este pago.

Dijo que se pagará de manera retroactiva el incremento prometido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en cuanto llegue el recurso federal.

“A nosotros se nos depositó el correspondiente al magisterio federal y nos quedamos esperando el depósito del magisterio estatal, desde entonces dijimos que la conformación del magisterio es muy grande 51 mil personas estatal, solicitamos que nos fuera depositado la parte estatal, es la fecha en que no”, dijo al precisar que se trata de cerca de 400 millones de pesos.

La toma de instalaciones de escuelas primarias, jardines de niños y secundarias continúa hasta este viernes ante la falta del pago retroactivo del aumento salarial.

Los docentes inconformes denunciaron que el aumento debió otorgarse desde mayo pasado, pero en el caso de los maestros estatales no se ha cumplido.

Según el gobierno estatal en Veracruz hay una nómina federal de 93 mil trabajadores y a nivel estatal son 51 mil entre administrativos y docentes.

¿Qué escuelas en Xalapa han tomado ante la falta de pagos?

Escuelas como la Primaria “Antonio Peñafiel”, el Centro Escolar Revolución y el Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón” cerraron sus puertas para exigir el pago inmediato de esta prestación y colocaron pancartas para demandar el pago del incremento del 1, 2 y 3 por ciento.

“Los pagos exigidos se autorizaron desde mayo de 2022 por la federación. El gobierno de Veracruz lo tiene retenido”, “Los trabajadores del Sistema Estatal exigimos el pago inmediato del incremento”, se lee en algunas cartulinas.

“Necesitamos que ya nos cumplan con el pago del retroactivo salarial, el incremento que está autorizado desde mayo de 2022 por el gobierno federal”, dijo una de las afectadas.

Señaló que, aunque a los maestros de nivel federal ya se les pagó, a nivel estatal lo tienen retenido y cada mes les dicen que se cumplirá con ello, y pero no se hace.

“Necesitamos que se tome con seriedad y que se nos hagan los pagos ya otorgados, se ventiló a nivel federal que estaban cubiertos, que era un derecho y que se estaba autorizando para todo el magisterio mexicano y pues Veracruz es la excepción nuevamente”.

¿Cuándo inició la toma de escuelas en Xalapa?

Recordó que la toma de escuelas se inició desde el lunes pasado porque se había anunciado que se haría ese pago el 15 de octubre y otra vez, no se hizo.

La toma de escuelas se inició desde el lunes pasado, porque se había anunciado que se haría ese pago el 15 de octubre | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

“Estaremos aquí hasta que se realicen los pagos correspondientes, anuncian las autoridades que será en noviembre, pero desde octubre lo habían anunciado y no se realizó entonces seguiremos con estas acciones”, abundó.

¿Qué dicen las autoridades sobre la toma de escuelas en Xalapa ante la falta de pagos?

Ante las protestas, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García dijo que se reunió la noche de este jueves con secretarios generales de sindicatos magisteriales, a quienes reiteró el compromiso de pagar a las y los maestros estatales el incremento salarial del 1, 2 y 3 por ciento.

El funcionario enfatizó en el auditorio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), que se hacen las gestiones pertinentes para realizar el pago "con la convicción de que en el estado no hay docentes de primera ni de segunda, solo profesoras y profesores que desde sus aulas contribuyen a la transformación de la educación".

Así, afirmó que, como lo dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se les pagará, y de manera retroactiva, tal y como se hizo con las y los docentes del sistema federalizado.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que aún no hay fecha estimada para realizar el pago de incremento salarial al magisterio | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Ayer, en conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que todavía no hay fecha para que se pueda pagar a los trabajadores del magisterio estatales el incremento salarial del 1, 2 y 3 por ciento autorizado por la federación; sin embargo, se comprometió con el sector para seguir gestionando los recurso que se requieren para cumplirles con este pago.

Dijo que se pagará de manera retroactiva el incremento prometido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en cuanto llegue el recurso federal.

“A nosotros se nos depositó el correspondiente al magisterio federal y nos quedamos esperando el depósito del magisterio estatal, desde entonces dijimos que la conformación del magisterio es muy grande 51 mil personas estatal, solicitamos que nos fuera depositado la parte estatal, es la fecha en que no”, dijo al precisar que se trata de cerca de 400 millones de pesos.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva