/ martes 23 de agosto de 2022

Veracruz y Puebla trabajarán de manera coordinada para combatir delitos de alto impacto

Los titulares de las dependencias de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, y de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, determinaron las acciones que se llevarán a cabo

Las Secretarías de Seguridad Públicas de Veracruz y Puebla realizaron un acuerdo para establecer acciones y estrategias conjuntas para combatir la comisión de delitos de alto impacto en las zonas limítrofes entre ambas entidades.

Desde las instalaciones del Mando Único de Córdoba, los titulares de las dependencias de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, y de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, determinaron las acciones que se llevarán a cabo para detener delitos como extorsión, robo a transporte público, de carga, abigeato y tráfico de personas.

Acompañados de sus equipos de trabajo sostuvieron una reunión de trabajo para intercambiar puntos de vista y determinar las labores de inteligencia y de campo a desarrollar.

Coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración y coordinación en favor de la seguridad y la protección de los habitantes de los 65 municipios colindantes de ambas entidades.

¿En qué consiste el acuerdo entre las Secretarías de Seguridad Públicas de Veracruz y Puebla?

Entre los acuerdos destacan el intercambio de información y de bases de datos que permita ubicar a posibles delincuentes en los estados de Veracruz y de Puebla; así como la realización de operativos simultáneos en zonas específicas para evitar el “efecto cucaracha” que permite a los delincuentes pasar o huir de una entidad a otra.

Además, se determinó la realización de operativos conjuntos en las zonas limítrofes basados en los registros de incidencia delictiva mapeada y los reportes recibidos a través del número de emergencia 911.

De igual manera acordaron establecer objetivos y programas específicos para desarticular bandas delictivas en las zonas que presentan mayores incidencias.

Ambas entidades trabajarán con una fuerza de tarea integrada por elementos de cada una de las instituciones de seguridad estatales.

¿Qué últimas detenciones se han dado entre ambas entidades?

Durante la reunión se destacó que como parte de la colaboración entre ambas entidades se logró la captura del líder narcomenudista Abraham “N”, alias “El Croquis”, quien es considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de la entidad poblana y líder de la distribución de droga.

En la reunión estuvieron presentes Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, subsecretario de Operaciones; Narciso Jacques Briones, Director del C4; Heriberto Santamaría Vázquez, Director de Operaciones; todos del estado de Veracruz.

De la misma forma, participaron siguientes servidores públicos del estado de Puebla: Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, subsecretario de Coordinación y Operación Policial e Ignacio Quintanar Álvarez, subsecretario de Inteligencia e Investigación.

Las Secretarías de Seguridad Públicas de Veracruz y Puebla realizaron un acuerdo para establecer acciones y estrategias conjuntas para combatir la comisión de delitos de alto impacto en las zonas limítrofes entre ambas entidades.

Desde las instalaciones del Mando Único de Córdoba, los titulares de las dependencias de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, y de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, determinaron las acciones que se llevarán a cabo para detener delitos como extorsión, robo a transporte público, de carga, abigeato y tráfico de personas.

Acompañados de sus equipos de trabajo sostuvieron una reunión de trabajo para intercambiar puntos de vista y determinar las labores de inteligencia y de campo a desarrollar.

Coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración y coordinación en favor de la seguridad y la protección de los habitantes de los 65 municipios colindantes de ambas entidades.

¿En qué consiste el acuerdo entre las Secretarías de Seguridad Públicas de Veracruz y Puebla?

Entre los acuerdos destacan el intercambio de información y de bases de datos que permita ubicar a posibles delincuentes en los estados de Veracruz y de Puebla; así como la realización de operativos simultáneos en zonas específicas para evitar el “efecto cucaracha” que permite a los delincuentes pasar o huir de una entidad a otra.

Además, se determinó la realización de operativos conjuntos en las zonas limítrofes basados en los registros de incidencia delictiva mapeada y los reportes recibidos a través del número de emergencia 911.

De igual manera acordaron establecer objetivos y programas específicos para desarticular bandas delictivas en las zonas que presentan mayores incidencias.

Ambas entidades trabajarán con una fuerza de tarea integrada por elementos de cada una de las instituciones de seguridad estatales.

¿Qué últimas detenciones se han dado entre ambas entidades?

Durante la reunión se destacó que como parte de la colaboración entre ambas entidades se logró la captura del líder narcomenudista Abraham “N”, alias “El Croquis”, quien es considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de la entidad poblana y líder de la distribución de droga.

En la reunión estuvieron presentes Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, subsecretario de Operaciones; Narciso Jacques Briones, Director del C4; Heriberto Santamaría Vázquez, Director de Operaciones; todos del estado de Veracruz.

De la misma forma, participaron siguientes servidores públicos del estado de Puebla: Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, subsecretario de Coordinación y Operación Policial e Ignacio Quintanar Álvarez, subsecretario de Inteligencia e Investigación.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva