/ martes 7 de noviembre de 2017

INE analiza ampliar periodo de recolección de firmas

De acuerdo al último corte del INE, la aspirante con más firmas es Margarita Zavala, seguida de El Bronco y en tercer lugar va María de Jesús Patricio Martínez

Después de todas las quejas de aspirantes a candidatos independientes a la app, el Instituto Nacional Electoral analizará si amplía el periodo para recolectar las firmas, informó el consejero Ciro Murayama Rendón, quien adelantó que ya preparan la actualización de la aplicación.

“Es una decisión que debemos de tomar en cuenta con los otros consejeros, también cuidado que hay otros plazos fatales, por ejemplo la fecha de registro, sobre todo el caso de la presidencia que está muy cerca el registro y hay que hacer la fiscalización, no nos podemos comer los plazos legales de fiscalización, es una análisis que hay que hacer con apertura pero con racionalidad” explicó Murayama Rendón.

En el calendario original, el plazo para la recolección de firmas termina de la siguiente manera: para diputados concluye el 10 de diciembre, para senadores el 14 de enero y para presidente el 12 de febrero. El mínimo de firmas es de 866 mil 593 para presidente y para diputados y senadores la cifra varía, ya que es 2% del padrón electoral del distrito por el que compiten.

De acuerdo al último corte del INE, la aspirante con más firmas es Margarita Zavala con 72 mil 726 apoyos ciudadanos, seguida de El Bronco con 64 mil 885, y en tercer lugar va María de Jesús patricio Martínez con 22 mil 340; ninguno de ellos lleva ni el 10% de las rúbricas necesarias.

Esta posible ampliación es en respuesta a las peticiones de candidatos independientes, como Jaime Rodríguez Calderón y Pedro Ferriz.

Después de todas las quejas de aspirantes a candidatos independientes a la app, el Instituto Nacional Electoral analizará si amplía el periodo para recolectar las firmas, informó el consejero Ciro Murayama Rendón, quien adelantó que ya preparan la actualización de la aplicación.

“Es una decisión que debemos de tomar en cuenta con los otros consejeros, también cuidado que hay otros plazos fatales, por ejemplo la fecha de registro, sobre todo el caso de la presidencia que está muy cerca el registro y hay que hacer la fiscalización, no nos podemos comer los plazos legales de fiscalización, es una análisis que hay que hacer con apertura pero con racionalidad” explicó Murayama Rendón.

En el calendario original, el plazo para la recolección de firmas termina de la siguiente manera: para diputados concluye el 10 de diciembre, para senadores el 14 de enero y para presidente el 12 de febrero. El mínimo de firmas es de 866 mil 593 para presidente y para diputados y senadores la cifra varía, ya que es 2% del padrón electoral del distrito por el que compiten.

De acuerdo al último corte del INE, la aspirante con más firmas es Margarita Zavala con 72 mil 726 apoyos ciudadanos, seguida de El Bronco con 64 mil 885, y en tercer lugar va María de Jesús patricio Martínez con 22 mil 340; ninguno de ellos lleva ni el 10% de las rúbricas necesarias.

Esta posible ampliación es en respuesta a las peticiones de candidatos independientes, como Jaime Rodríguez Calderón y Pedro Ferriz.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva