/ viernes 23 de febrero de 2018

Consejo de Seguridad de la ONU aplaza el voto sobre Siria mientras seguían los bombardeos

Desde el domingo, 462 civiles, entre ellos 103 niños, fallecieron según una ONG

Los aviones del régimen sirio seguían bombardeando este viernes, por sexta jornada consecutiva, el bastión rebelde de Guta Oriental, en un momento en que el Consejo de Seguridad de la ONU aplazó para el sábado a mediodía (17H00 GMT) la votación sobre la propuesta de un cese al fuego de 30 días en el país.


Desde el domingo, 462 civiles, entre ellos 103 niños, fallecieron según una ONG en los intensos e incesantes bombardeos y disparos de artillería del ejército sirio contra ese amplio enclave, cercano a Damasco y que según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se convirtió en un "infierno".


El voto en el Consejo de Seguridad de la ONU se pospuso para el sábado, mientras continuaban las negociaciones para evitar un veto de Rusia, aliado del régimen.


"Seguimos trabajando en la redacción, en algunos párrafos pero ya casi estamos ahí", dijo el embajador kuwaití, Mansur al Otaibi, que ostenta la presidencia del órgano este mes, rodeado de los representantes de los otros nueve miembros no permanentes del Consejo de Seguridad.


Los miembros del Consejo han recibido una versión enmendada del borrador negociado desde hace dos semanas.

Los aviones del régimen sirio seguían bombardeando este viernes, por sexta jornada consecutiva, el bastión rebelde de Guta Oriental, en un momento en que el Consejo de Seguridad de la ONU aplazó para el sábado a mediodía (17H00 GMT) la votación sobre la propuesta de un cese al fuego de 30 días en el país.


Desde el domingo, 462 civiles, entre ellos 103 niños, fallecieron según una ONG en los intensos e incesantes bombardeos y disparos de artillería del ejército sirio contra ese amplio enclave, cercano a Damasco y que según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se convirtió en un "infierno".


El voto en el Consejo de Seguridad de la ONU se pospuso para el sábado, mientras continuaban las negociaciones para evitar un veto de Rusia, aliado del régimen.


"Seguimos trabajando en la redacción, en algunos párrafos pero ya casi estamos ahí", dijo el embajador kuwaití, Mansur al Otaibi, que ostenta la presidencia del órgano este mes, rodeado de los representantes de los otros nueve miembros no permanentes del Consejo de Seguridad.


Los miembros del Consejo han recibido una versión enmendada del borrador negociado desde hace dos semanas.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Doble Vía

Chicatanas: "Manjar" inusual que se usa en la cocina mexicana; así lo preparan

Las Chicatanas viven en colonias y tienen gran importancia ecológica para los ecosistemas terrestres

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura