/ sábado 19 de agosto de 2017

España sigue buscando al autor de atentado en Barcelona; amplia seguridad en zonas turísticas

Insisten en seguir buscando a todas la personas de la célula

Las fuerzas de seguridad de España tratan aún de identificar al autor del atentado de Barcelona y localizar al último miembro de la célula terrorista que atentó esta semana en Cataluña, al tiempo que las autoridades han decidido ampliar la seguridad en las zonas turísticas.

El consejero de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn, se mostró hoy “optimista” sobre los avances policiales, pero insistió en que no puede dar por finalizada la investigación “hasta que no determinemos y detengamos a todas las personas integrantes de la célula”.

Dos días después de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona, noreste), que causaron catorce muertos y un centenar de heridos, los responsables de la lucha antiterrorista han decidido reforzar la seguridad en zonas turísticas y en las más concurridas de España para prevenir posibles ataques, aunque sin elevar la alerta.

España está en el nivel 4 de alerta antiterrorista desde el 26 de junio de 2015 tras los sucesivos atentados de Túnez, Francia, Kuwait y Somalia y nunca ha llegado al 5, el máximo previsto, que supone la presencia militar en las calles.

Sí se ha decidido intensificar la prevención en potenciales objetivos de ataques terroristas, reforzar los dispositivos de reacción frente a atentados y estrechar la colaboración con las policías locales.

Los investigadores consideran que la célula terrorista que actuó en Cataluña estaba formada al menos por doce individuos, de los que cinco fueron abatidos por la policía en Cambrils; cuatro detenidos, uno de ellos en Alcanar (Tarragona) y 3 en Ripoll (Gerona); y dos fallecidos en la explosión del día 16 en Alcanar.

Falta por localizar a otra persona, Younes Abouyaaqoub, marroquí de 23 años, que estaría huido y sobre el que pesa una orden de búsqueda y detención internacional.

Por su parte, el consejero catalán de Interior indicó que la Policía regional, encargada de la investigación, no ha identificado todavía al autor del atropello masivo en Barcelona, el hombre que conducía la furgoneta que arrolló a centenares de personas el pasado jueves 17 por la tarde y causó trece muertos.

“Los avances son importantes por el golpe asestado en Cambrils, pero queda trabajo para hacer”, dijo el político catalán.

La Policía regional registró este sábado la casa del imán de Ripoll (Gerona), localidad donde fueron detenidos tres de los supuestos miembros de la célula terrorista, en busca de pistas en el marco de su investigación sobre los ataques.

Fuentes de la lucha antiterrorista dijeron a Efe que ese registro se hizo ante las sospechas de que ese imán podría mantener algún tipo de vinculación con los terroristas.

En la investigación de los atentados de Cataluña trabajan de manera coordinada las Policías regional catalana (Mossos d’Esquadra), la española y la Guardia Civil (policía militarizada).

El responsable de Interior catalán y la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayaron hoy el buen nivel de coordinación de las todas fuerzas de seguridad del Estado.

La vicepresidenta reiteró que “es el momento de la unidad”, “para trabajar en equipo, aportando lo mejor de nosotros mismos”.

Por otra parte, los forenses intentan determinar que los dos muertos a consecuencia de la explosión de Alcanar del pasado miércoles son dos de los terroristas ya identificados y que formarían también parte de la célula.

Mientras se desarrolla la investigación policial, un total de 54 heridos de diversas nacionalidades están aún ingresados en varios hospitales, trece de ellos en estado crítico.

Los reyes de España visitaron este sábado a los heridos en los diferentes centros sanitarios barceloneses.

Felipe VI destacó “el ejemplo de solidaridad” de la sociedad española, al tiempo que afirmó que “Barcelona no ha estado sola, no lo está ni lo estará” y asumió como propio el lema acuñado por los barceloneses tras los atentados al asegurar que “no tenemos miedo ni lo tendremos nunca”.

/eds-

Las fuerzas de seguridad de España tratan aún de identificar al autor del atentado de Barcelona y localizar al último miembro de la célula terrorista que atentó esta semana en Cataluña, al tiempo que las autoridades han decidido ampliar la seguridad en las zonas turísticas.

El consejero de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn, se mostró hoy “optimista” sobre los avances policiales, pero insistió en que no puede dar por finalizada la investigación “hasta que no determinemos y detengamos a todas las personas integrantes de la célula”.

Dos días después de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona, noreste), que causaron catorce muertos y un centenar de heridos, los responsables de la lucha antiterrorista han decidido reforzar la seguridad en zonas turísticas y en las más concurridas de España para prevenir posibles ataques, aunque sin elevar la alerta.

España está en el nivel 4 de alerta antiterrorista desde el 26 de junio de 2015 tras los sucesivos atentados de Túnez, Francia, Kuwait y Somalia y nunca ha llegado al 5, el máximo previsto, que supone la presencia militar en las calles.

Sí se ha decidido intensificar la prevención en potenciales objetivos de ataques terroristas, reforzar los dispositivos de reacción frente a atentados y estrechar la colaboración con las policías locales.

Los investigadores consideran que la célula terrorista que actuó en Cataluña estaba formada al menos por doce individuos, de los que cinco fueron abatidos por la policía en Cambrils; cuatro detenidos, uno de ellos en Alcanar (Tarragona) y 3 en Ripoll (Gerona); y dos fallecidos en la explosión del día 16 en Alcanar.

Falta por localizar a otra persona, Younes Abouyaaqoub, marroquí de 23 años, que estaría huido y sobre el que pesa una orden de búsqueda y detención internacional.

Por su parte, el consejero catalán de Interior indicó que la Policía regional, encargada de la investigación, no ha identificado todavía al autor del atropello masivo en Barcelona, el hombre que conducía la furgoneta que arrolló a centenares de personas el pasado jueves 17 por la tarde y causó trece muertos.

“Los avances son importantes por el golpe asestado en Cambrils, pero queda trabajo para hacer”, dijo el político catalán.

La Policía regional registró este sábado la casa del imán de Ripoll (Gerona), localidad donde fueron detenidos tres de los supuestos miembros de la célula terrorista, en busca de pistas en el marco de su investigación sobre los ataques.

Fuentes de la lucha antiterrorista dijeron a Efe que ese registro se hizo ante las sospechas de que ese imán podría mantener algún tipo de vinculación con los terroristas.

En la investigación de los atentados de Cataluña trabajan de manera coordinada las Policías regional catalana (Mossos d’Esquadra), la española y la Guardia Civil (policía militarizada).

El responsable de Interior catalán y la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayaron hoy el buen nivel de coordinación de las todas fuerzas de seguridad del Estado.

La vicepresidenta reiteró que “es el momento de la unidad”, “para trabajar en equipo, aportando lo mejor de nosotros mismos”.

Por otra parte, los forenses intentan determinar que los dos muertos a consecuencia de la explosión de Alcanar del pasado miércoles son dos de los terroristas ya identificados y que formarían también parte de la célula.

Mientras se desarrolla la investigación policial, un total de 54 heridos de diversas nacionalidades están aún ingresados en varios hospitales, trece de ellos en estado crítico.

Los reyes de España visitaron este sábado a los heridos en los diferentes centros sanitarios barceloneses.

Felipe VI destacó “el ejemplo de solidaridad” de la sociedad española, al tiempo que afirmó que “Barcelona no ha estado sola, no lo está ni lo estará” y asumió como propio el lema acuñado por los barceloneses tras los atentados al asegurar que “no tenemos miedo ni lo tendremos nunca”.

/eds-

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente