/ martes 21 de noviembre de 2023

¿Lo sabías? Córdoba tiene una de las Bandas más antiguas del estado; la historia

Esta agrupación tiene más de 60 años de existencia y alrededor de 30 integrantes

Córdoba, Ver.- Han participado en diversos desfiles de Córdoba, habitantes han disfrutado de su música durante los tradicionales jueves de danzón o los domingos en la plaza principal de esta ciudad, pero ¿sabías qué la Banda Municipal de Córdoba es de las más antiguas del estado? Aquí te contamos un poco sobre ellos.

Salvador Campos Hernández, director de la Banda Municipal de Córdoba, desde hace más de seis años, destaca que actualmente esta banda es una de las mas antiguas y más grandes del estado, pues tiene más de 60 años de existencia y alrededor de 30 integrantes.

“En especial nos conocen por los jueves de danzón, pero la banda tiene al rededor de 60 años de haber sido creada, es una de las más antiguas en el estado, inicialmente la banda solo se presentaba los domingos en el teatro Pedro Díaz, pero desde hace más de 20 años se instauró el ya tradicional Jueves de Danzón” comenta.

Detalla que actualmente la Banda Municipal de Córdoba tiene integrantes que van desde los 20 y hasta los más de 60 años, algunos con formación musical académica, algunos más de manera empírica y otros más que son hijos de músicos y ex integrantes de la misma banda y que con el paso de los años han aprendido a amarla.

Habitantes han disfrutado de su música durante los tradicionales jueves de danzón o los domingos en la plaza principal | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Esta banda cuenta con clarinetes, trompetas, flautas, saxofones, trombón, tuba, barítono y percusiones, por lo que prácticamente es un ensamble de alientos con un repertorio bastante amplio que van desde danzones hasta algunos vals y otras piezas que han ido perfeccionando a lo largo de los años e incluso han llegado a interpretar el majestuoso Huapango de Moncayo.

Campos Hernández, precisa que además de sus presentaciones durante los Jueves de Danzón, de 17 a 19 horas, y los domingos de plaza, de 10 a 12 horas, la banda también participa como primer contingente durante los desfiles de la ciudad y en los actos cívicos para interpretar el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Veracruz.

Esta banda cuenta con clarinetes, trompetas, flautas, saxofones, trombón, tuba, barítono y percusiones | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Aunque también son solicitados para participar en festividades patronales de algunas comunidades rurales de la ciudad o incluso en algunos otros municipios de Veracruz como Tlacotalpan, Nogales, Xalapa, entre otros más donde han sido bien recibidos por el nivel de interpretación de melodías que traen.

“Nuestro gusto es participar y hacer bien nuestro trabajo” comenta el director de la banda, quien destaca que al ser parte del Ayuntamiento de Córdoba la mayoría de los instrumentos son donados por la autoridad local, por lo que agradece a las autoridades de cada administración por mantenerlos vigentes y sobre todo con los insumos necesarios para continuar operando.

También participa como primer contingente durante los desfiles de la ciudad | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Detalla que en el marco de la celebración del Día del Músico, el próximo 22 de noviembre, los integrantes de la Banda Municipal de Córdoba tendrán una celebración eucarística en la Catedral de la Inmaculada Concepción para después tener un convivio para agradecer a Santa Cecilia, patrona de los músicos, por su intercesión a lo largo del año.

Córdoba, Ver.- Han participado en diversos desfiles de Córdoba, habitantes han disfrutado de su música durante los tradicionales jueves de danzón o los domingos en la plaza principal de esta ciudad, pero ¿sabías qué la Banda Municipal de Córdoba es de las más antiguas del estado? Aquí te contamos un poco sobre ellos.

Salvador Campos Hernández, director de la Banda Municipal de Córdoba, desde hace más de seis años, destaca que actualmente esta banda es una de las mas antiguas y más grandes del estado, pues tiene más de 60 años de existencia y alrededor de 30 integrantes.

“En especial nos conocen por los jueves de danzón, pero la banda tiene al rededor de 60 años de haber sido creada, es una de las más antiguas en el estado, inicialmente la banda solo se presentaba los domingos en el teatro Pedro Díaz, pero desde hace más de 20 años se instauró el ya tradicional Jueves de Danzón” comenta.

Detalla que actualmente la Banda Municipal de Córdoba tiene integrantes que van desde los 20 y hasta los más de 60 años, algunos con formación musical académica, algunos más de manera empírica y otros más que son hijos de músicos y ex integrantes de la misma banda y que con el paso de los años han aprendido a amarla.

Habitantes han disfrutado de su música durante los tradicionales jueves de danzón o los domingos en la plaza principal | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Esta banda cuenta con clarinetes, trompetas, flautas, saxofones, trombón, tuba, barítono y percusiones, por lo que prácticamente es un ensamble de alientos con un repertorio bastante amplio que van desde danzones hasta algunos vals y otras piezas que han ido perfeccionando a lo largo de los años e incluso han llegado a interpretar el majestuoso Huapango de Moncayo.

Campos Hernández, precisa que además de sus presentaciones durante los Jueves de Danzón, de 17 a 19 horas, y los domingos de plaza, de 10 a 12 horas, la banda también participa como primer contingente durante los desfiles de la ciudad y en los actos cívicos para interpretar el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Veracruz.

Esta banda cuenta con clarinetes, trompetas, flautas, saxofones, trombón, tuba, barítono y percusiones | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Aunque también son solicitados para participar en festividades patronales de algunas comunidades rurales de la ciudad o incluso en algunos otros municipios de Veracruz como Tlacotalpan, Nogales, Xalapa, entre otros más donde han sido bien recibidos por el nivel de interpretación de melodías que traen.

“Nuestro gusto es participar y hacer bien nuestro trabajo” comenta el director de la banda, quien destaca que al ser parte del Ayuntamiento de Córdoba la mayoría de los instrumentos son donados por la autoridad local, por lo que agradece a las autoridades de cada administración por mantenerlos vigentes y sobre todo con los insumos necesarios para continuar operando.

También participa como primer contingente durante los desfiles de la ciudad | Foto: Jaime Ramírez | Diario de Xalapa

Detalla que en el marco de la celebración del Día del Músico, el próximo 22 de noviembre, los integrantes de la Banda Municipal de Córdoba tendrán una celebración eucarística en la Catedral de la Inmaculada Concepción para después tener un convivio para agradecer a Santa Cecilia, patrona de los músicos, por su intercesión a lo largo del año.

Local

Discriminación y racismo; lo que viven las mujeres indígenas después de la cárcel

Flor Vargas expone la cadena de problemas que enfrentas las mujeres pertenecientes a pueblos indígenas

Salud

¡Enfermedades respiratorias suben! Neumólogo señala cómo prevenirlas

Advierte que el 4 por ciento de la población será inminentemente vulnerable a las condiciones climatológicas

Local

Comercios en Xalapa tienen piñatas para cada gusto, ¿ya compraste la tuya?

Adornar y romper piñatas es una de las tradiciones más arraigadas de las familias xalapeñas

Cultura

¡No lo olvides! Inicia Festival Folklórico de Veracruz; sede, horarios y acceso

Hay llamado para preservar la memoria de quien le da nombre al Festival

Ecología

¿Los hongos pueden pasar de un árbol a otro por la poda? Científico lo aclara

El especialista consideró que no es buena idea cortar los árboles que tengan hongos

Doble Vía

¡Súbale! Dalia Meléndez narra la historia de Xalapa a bordo de El Piojito

Destacó que los propios xalapeños desconocen la historia de la Atenas Veracruzana