Familias prefieren arreglar lavadoras o “refris” averiados a comprar nuevos

Jorge Luis le da una segunda vida a los productos que fallan

Alma Quiroz | Diario de Xalapa

  · lunes 28 de agosto de 2023

Jorge Luis Landa Figueroa le da opciones a las familias para recuperar sus electrodomésticos | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

Trabajar con honradez y dar un servicio eficiente que permita un ahorro económico a los clientes son las únicas formas de conservar funcionando un negocio de mantenimiento y reparación de lavadoras, refrigeradores, microondas aires acondicionados y lavavajillas, expresa Jorge Luis Landa Figueroa, propietario del negocio TecniLand.

Un incipiente empresario, comenta que tomó este negocio después de que el dueño lo dejó porque no tenía suficientes ingresos, “pero tomé la oportunidad de hacerlo crecer y avanzamos dando un servicio eficiente y que busque en todo momento que el cliente ahorre al no tener que gastar en comprar un aparato nuevo”.

Te puede interesar: Luis Contreras, peluquero tradicional por pasión y no por moda

Indica que la situación económica incide en que haya bajas ventas para los negocios en general, sin embargo, para la actividad que realiza es una oportunidad porque, principalmente, las amas de casa buscan la forma de reparar su lavadora o refrigerador cuando les fallan, “y creo que darle un buen servicio te eleva la clientela en cualquier trabajo”.

Comprar nuevas lavadoras es mucho más costoso y muchas tienen solución | Foto: Jesús Escamiroza


Comenta que las principales fallas que le llevan a reparar es el cambio de trasmisión en lavadoras, que es cuando se les riega el agua por abajo, que es lo más común. El costo de este trabajo es variable porque depende de la marca, tamaño y estado del aparato, pero en promedio va desde mil 500 a 2 mil 300 pesos.

Indica que las lavadoras más modernas pues resulta más complicado abrirlas y eso encarece su trabajo, “otra falla bastante común es que se les dañen las tarjetas, que son para el sistema de lavado”.

En estos casos, comenta que en su negocio se busca reparar las tarjetas, cuando es posible se revisan y se les compone, porque comprar una nueva es costoso y lo que se busca es que sus clientes no gasten más de lo necesario.

El costo de la compostura de las tarjetas también es variable, van desde 500 hasta más de mil pesos, depende de la marca y modelo. Adquirirla nueva supera los 2 mil 500 pesos y eso pues genera que los clientes le piensan, porque es una cifra que impacta su presupuesto familiar.

¿Se pueden convertir en manuales las lavadoras que fallan en las tarjetas?

El técnico Jorge Luis Landa explica que una opción que le da a sus clientes es que cuando ya no tienen arreglo estás tarjetas, se puede convertir la lavadora a forma manual, que es más económico que comprar una nueva.

Hacer la conversión para que la lavadora funcione de forma manual sale como en mil 500 pesos. Lo mejor es que sigue funcionando. El principal problema que ha observado que daña a las lavadoras es que se les coloca demasiado peso.

“No respetan el paso indicado y eso las afecta y se descomponen después de varios meses”.

Exhorta a los xalapeños a buscar negocios de reparación en los que les ofrezcan opciones, “porque muchos clientes se quejan de que es caro el servicio, pero lo mejor es dar varias formas en las que siempre el cliente salga beneficiado y así se puede mantener un negocio de este tipo funcionando. El cliente es primero”, concluye.