/ viernes 24 de mayo de 2024

Ya hay muertes de fauna silvestre en Xalapa; así puedes colocar bebederos para salvarla

En el cerro Macuiltépec se cuenta con algunos avistamientos de cadáveres de algunas aves y mamíferos, posiblemente por la misma causa

Xalapa, Ver.- Por la escasez de agua y 28 días con temperaturas mayores a los 30 grados Celsius, en Xalapa ya hay afectaciones a la fauna silvestre y hay llamado para ayudar a refrescar y mitigar la sed mediante la colocación de bebederos.

El doctor Isac Mella Méndez, especialista en fauna silvestre del Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana (UV) informa a la población que está reportada la muerte de algunas especies de aves y ardillas.

“Existen varios reportes de ardillas muertas en los parques ‘El Huarache’ y ‘Hundido’, ubicados en las Ánimas, aparentemente a causa de la deshidratación”, expresa el biólogo.

Añade que también en el parque Macuiltépec se cuenta con algunos avistamientos de cadáveres de algunas aves y mamíferos, posiblemente por la misma causa.

El estrés hídrico, puntualiza, no es exclusivo de la población humana, también afecta a la fauna silvestre; ejemplifica con el caso de los monos saraguatos en Chiapas y Tabasco, que están muriendo a causa de las altas temperaturas y falta de agua.

Explica que en condiciones climáticas normales, no se recomienda suministrar alimentos a los animales silvestres, ya que favorece que se acerquen más a la zona urbana y corran más peligros por atropellamientos, cacería o transmisión de enfermedades.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Ante los acontecimientos atípicos, por primera vez dice que no hay otra alternativa más que brindarles los recursos necesarios para la subsistencia y no dejarlos morir.

Recomiendan colocar bebederos y comederos a las especies silvestres en sitios estratégicos, de preferencia, con buena altura o sobre árboles/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Llama a la población a hacer conciencia de que las olas de calor son causadas directamente por el calentamiento global originado por el humano, por lo que se requieren medidas para reducir el impacto a los organismos silvestres.

¿Cómo ayudar a la fauna silvestre en temporada de calor?

Recomienda que, en la medida de lo posible, se les coloque bebederos y comederos a las especies silvestres, en sitios estratégicos, de preferencia, con buena altura, sobre árboles.

Colocarlos de esta forma contribuirá a que no sean afectados por perros y gatos, además de que se podrá beneficiar a mamíferos diurnos como las ardillas, así como a especies nocturnas como los tlacuaches, cacomixtles y zorras que habitan la región, indica.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Detalla que con los bebederos las aves pueden verse favorecidas, pues al carecer de glándulas sudoríparas, requieren forzosamente de líquidos para refrescarse.

Otra manera de ayudar es colocar trozos de fruta como papaya, plátano y melón, procurando que no se queden por varios días y así evitar una contaminación al alimento.

¿Qué hacer si encuentro un animal deshidratado o muerto?

El investigador recomienda que si se encuentra un ave o mamífero con signos de deshidratación, lo mejor es llevarlo a la sombra y ponerlo dentro de una caja con orificios.

Pasados unos minutos, habrá que rociarlos con agua a temperatura ambiente, para evitar un shock térmico y que mueran, y posteriormente dejarles agua o alimento cerca para que puedan tomarlo cuando ya se reincorporen.

En caso de hallar un animal muerto, la indicación es buscar un sitio adecuado para enterrar los restos, utilizando guantes y cubrebocas para evitar la propagación de enfermedades.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, aún habrá entre siete y ocho días más de altas temperaturas, por lo que el llamado es a toda la población xalapeña para lograr hacer más habitable el espacio que se comparte con la fauna silvestre.

Xalapa, Ver.- Por la escasez de agua y 28 días con temperaturas mayores a los 30 grados Celsius, en Xalapa ya hay afectaciones a la fauna silvestre y hay llamado para ayudar a refrescar y mitigar la sed mediante la colocación de bebederos.

El doctor Isac Mella Méndez, especialista en fauna silvestre del Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana (UV) informa a la población que está reportada la muerte de algunas especies de aves y ardillas.

“Existen varios reportes de ardillas muertas en los parques ‘El Huarache’ y ‘Hundido’, ubicados en las Ánimas, aparentemente a causa de la deshidratación”, expresa el biólogo.

Añade que también en el parque Macuiltépec se cuenta con algunos avistamientos de cadáveres de algunas aves y mamíferos, posiblemente por la misma causa.

El estrés hídrico, puntualiza, no es exclusivo de la población humana, también afecta a la fauna silvestre; ejemplifica con el caso de los monos saraguatos en Chiapas y Tabasco, que están muriendo a causa de las altas temperaturas y falta de agua.

Explica que en condiciones climáticas normales, no se recomienda suministrar alimentos a los animales silvestres, ya que favorece que se acerquen más a la zona urbana y corran más peligros por atropellamientos, cacería o transmisión de enfermedades.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Ante los acontecimientos atípicos, por primera vez dice que no hay otra alternativa más que brindarles los recursos necesarios para la subsistencia y no dejarlos morir.

Recomiendan colocar bebederos y comederos a las especies silvestres en sitios estratégicos, de preferencia, con buena altura o sobre árboles/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Llama a la población a hacer conciencia de que las olas de calor son causadas directamente por el calentamiento global originado por el humano, por lo que se requieren medidas para reducir el impacto a los organismos silvestres.

¿Cómo ayudar a la fauna silvestre en temporada de calor?

Recomienda que, en la medida de lo posible, se les coloque bebederos y comederos a las especies silvestres, en sitios estratégicos, de preferencia, con buena altura, sobre árboles.

Colocarlos de esta forma contribuirá a que no sean afectados por perros y gatos, además de que se podrá beneficiar a mamíferos diurnos como las ardillas, así como a especies nocturnas como los tlacuaches, cacomixtles y zorras que habitan la región, indica.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Detalla que con los bebederos las aves pueden verse favorecidas, pues al carecer de glándulas sudoríparas, requieren forzosamente de líquidos para refrescarse.

Otra manera de ayudar es colocar trozos de fruta como papaya, plátano y melón, procurando que no se queden por varios días y así evitar una contaminación al alimento.

¿Qué hacer si encuentro un animal deshidratado o muerto?

El investigador recomienda que si se encuentra un ave o mamífero con signos de deshidratación, lo mejor es llevarlo a la sombra y ponerlo dentro de una caja con orificios.

Pasados unos minutos, habrá que rociarlos con agua a temperatura ambiente, para evitar un shock térmico y que mueran, y posteriormente dejarles agua o alimento cerca para que puedan tomarlo cuando ya se reincorporen.

En caso de hallar un animal muerto, la indicación es buscar un sitio adecuado para enterrar los restos, utilizando guantes y cubrebocas para evitar la propagación de enfermedades.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, aún habrá entre siete y ocho días más de altas temperaturas, por lo que el llamado es a toda la población xalapeña para lograr hacer más habitable el espacio que se comparte con la fauna silvestre.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar