"Cifras de desaparecidos son maquilladas": acusan colectivos de búsqueda

Con un plantón en la zona de Villa del Mar, hombres y mujeres que integran diversos colectivos mostraron fotografías de familiares desaparecidos

Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

  · lunes 18 de diciembre de 2023

Colectivos de búsqueda realizaron un plantón en la zona de Villa del Mar | Foto: Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz exigen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconocer los más de 100 mil desaparecidos en los últimos años y dejar de maquillar cifras para aparentar que en México no pasa nada.

Con un plantón en la zona de Villa del Mar, hombres y mujeres que integran las agrupaciones como Justicia y Dignidad, Fe y Esperanza, Por el Milagro de Dios, entre otras, se manifestaron en contra de las cifras que reveló el censo de desaparecidos que dio a conocer el gobierno federal.

En su consideración se está tratando de maquillar cifras, ya que los números que se presentan no van con la realidad.

"El presidente de la república esta revictimizando a las víctimas de desaparecidos en su censo. Dice que somos 12 mil 337, están maquillando cifras, nunca estuvimos de acuerdos porque del 2000 a la fecha hay más de 100 mil desaparecidos", externó Mario uno de los inconformes.

¿Cuántas personas desaparecidas hay en Veracruz?

Refieren que de las últimas cifras que se dieron a conocer es que en Veracruz había alrededor de 37 mil desaparecidos y la cifra aumenta día a día.

Con pancartas donde se muestran fotografías de algunos de los familiares que se encuentran desaparecidos, los colectivos indicaron que la finalidad es visibilizar que en México es grave el problema de las desapariciones y el gobierno federal no lo quiere reconocer.