/ viernes 26 de agosto de 2022

Bajo intenso sol, habitantes esperan a AMLO en Cosoleacaque; ¿qué le pidieron?

Desde saludos y fotos, hasta denuncias para el presidente de la República

Cosoleacaque, Ver.- Bajo un sol radiante habitantes del sur del estado aguardaron por más de dos horas la llegada del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para hacer una serie de solicitudes, poder saludarlo y hasta tomarse una foto.

Aunque el arribo del presidente estaba programado para las 16:00 horas, los pobladores del fraccionamiento Las Olas en este municipio llegaron con anticipación en busca de un diálogo con él.

En voz de Sugey Ramos Garduza, los vecinos demandan la regularización del servicio de energía eléctrica ya que desde el 2014 solo cuentan con un transformador y una mufa colectiva que presenta diversas fallas que los deja sin el servicio hasta tres o cuatro días.

Indica que se trata de 163 familias que urgen de la regularización del servicio ya que entre la comunidad hay personas adultas y menores de edad y por las fallas constantemente se echan a perder sus alimentos y medicinas.

CFE quiere cobrarnos más de tres millones de pesos por el servicio, nosotros no tenemos ese dinero, pedimos la intervención del presidente porque son muchos los abusos

Al lugar también se presentaron padres de familia de la escuela John James Spark incorporada a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI) quienes denunciaron que por la presunta corrupción al interior de esta dependencia a nivel federal más de 75 egresados están en riesgo de perder su lugar en la universidad porque no se les ha entregado su documentación oficial.

“Desde el mes de julio no nos han podido entregar los certificados de nuestros hijos, nos informan que a nivel federal la DGTI tuvo malos manejos, nos hablan de corrupción y eso está afectando a 75 egresados que presentaron exámenes en diversas universidades, en la Naval y que si no tienen ese documento perderán el año, estamos desesperados porque obviamente queremos que nuestros hijos avancen, venimos a pedirle al presidente que nos apoye”, es lo expuesto por la señora Gabriela Quijano García.

Con pancartas en mano los padres de familia se manifestaron a las afueras del aeropuerto de la ciudad con la finalidad de ser escuchados por el presidente. De igual manera, Margarita Rueda Flores de 91 años acompañada de su hija María Elena buscaron platicar con el presidente para pedir su intervención ante la orden de desalojo de la propiedad en la que ha vivido toda su vida ubicada en el municipio de Las Choapas, pero que le fue arrebatada por una "conocida" a base de mentiras.

“Mi mamá fue engañada por una mujer que le robó todos los documentos del rancho y ahora está en la calle, yo estuve en la cárcel porque me culparon por la muerte de mi papá, todo fue obra de la señora Luz María, acabo de salir, mi mamá ha estado enferma y pedimos que el presidente nos apoye”, enfatizó.

Cosoleacaque, Ver.- Bajo un sol radiante habitantes del sur del estado aguardaron por más de dos horas la llegada del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para hacer una serie de solicitudes, poder saludarlo y hasta tomarse una foto.

Aunque el arribo del presidente estaba programado para las 16:00 horas, los pobladores del fraccionamiento Las Olas en este municipio llegaron con anticipación en busca de un diálogo con él.

En voz de Sugey Ramos Garduza, los vecinos demandan la regularización del servicio de energía eléctrica ya que desde el 2014 solo cuentan con un transformador y una mufa colectiva que presenta diversas fallas que los deja sin el servicio hasta tres o cuatro días.

Indica que se trata de 163 familias que urgen de la regularización del servicio ya que entre la comunidad hay personas adultas y menores de edad y por las fallas constantemente se echan a perder sus alimentos y medicinas.

CFE quiere cobrarnos más de tres millones de pesos por el servicio, nosotros no tenemos ese dinero, pedimos la intervención del presidente porque son muchos los abusos

Al lugar también se presentaron padres de familia de la escuela John James Spark incorporada a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI) quienes denunciaron que por la presunta corrupción al interior de esta dependencia a nivel federal más de 75 egresados están en riesgo de perder su lugar en la universidad porque no se les ha entregado su documentación oficial.

“Desde el mes de julio no nos han podido entregar los certificados de nuestros hijos, nos informan que a nivel federal la DGTI tuvo malos manejos, nos hablan de corrupción y eso está afectando a 75 egresados que presentaron exámenes en diversas universidades, en la Naval y que si no tienen ese documento perderán el año, estamos desesperados porque obviamente queremos que nuestros hijos avancen, venimos a pedirle al presidente que nos apoye”, es lo expuesto por la señora Gabriela Quijano García.

Con pancartas en mano los padres de familia se manifestaron a las afueras del aeropuerto de la ciudad con la finalidad de ser escuchados por el presidente. De igual manera, Margarita Rueda Flores de 91 años acompañada de su hija María Elena buscaron platicar con el presidente para pedir su intervención ante la orden de desalojo de la propiedad en la que ha vivido toda su vida ubicada en el municipio de Las Choapas, pero que le fue arrebatada por una "conocida" a base de mentiras.

“Mi mamá fue engañada por una mujer que le robó todos los documentos del rancho y ahora está en la calle, yo estuve en la cárcel porque me culparon por la muerte de mi papá, todo fue obra de la señora Luz María, acabo de salir, mi mamá ha estado enferma y pedimos que el presidente nos apoye”, enfatizó.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros