/ viernes 24 de mayo de 2024

Paro de brazos caídos seguirá en la Secretaría de Salud por falta de acuerdos entre ambas partes

Este lunes concentrarán en esta capital a los mil 200 trabajadores de la organización sindical y se mantendrán detenidas las actividades

Seguirá el paro de brazos caídos en la Secretaría de Salud. No hubo acuerdo entre los representantes de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y de la dependencia.

¿Qué pasará luego de la reunión de trabajadores del sector salud?

De acuerdo a lo informado, este lunes concentrarán en esta capital a los mil 200 trabajadores de la organización sindical y se mantendrán detenidas las actividades en instalaciones administrativas de la dependencia y en las jurisdicciones sanitarias del Estado.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Tras varios de horas de diálogo en una mesa de trabajo se atascaron las pláticas y no se llegó a nada, informó Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del SNTSA.

¿Por qué no se llegó a un acuerdo en la reunión de los trabajadores y la Secretaría de Salud?

Las negociaciones se atoraron porque los representantes de la Secretaría de Salud se negaron a retirar las demandas ante la Fiscalía General del Estado contra los dirigentes sindicales y a realizar cambios de coordinadores en el Departamento de Vectores.

Por la tarde, después de las 17 horas los representantes de la Secretaría de Salud de Veracruz nos avisaron que daban por concluida la mesa de trabajo y que no aceptarían los puntos mencionados, dijo el líder sindical.

¿Cuántos trabajadores vendrán el lunes a Xalapa?

Galicia Reyes expuso que seguirán tomadas las instalaciones administrativas y que este lunes vendrán a Xalapa los mil 200 miembros de la Sección 70 del SNTSA para apoyar la lucha y a sus compañeros denunciados.

Precisó que la actitud de los negociadores gubernamentales fue de total prepotencia y pretendían mantener las denuncias en contra de dos integrantes de su comité “y seguramente buscan detenerme como han hecho con otros dirigentes”.

Trabajadores del sector salud entraron a una mesa de trabajo con enviados de la Secretaría de Salud/ Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Ante esa negativa, los representantes de los trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) optaron por mantener el paro de labores en las oficinas administrativas, pero se mantienen en no afectar la atención médica a los hospitales y centros de salud.

Temas no resueltos entre trabajadores y la Secretaría de Salud

De las demandas que no se resolvieron en la Secretaría de Salud, están los cambios de coordinadores en el Departamento de Vectores en las jurisdicciones sanitarias de Xalapa, Córdoba, Veracruz, Martínez de la Torre, Tuxpan y Poza Rica.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

También exigen total respeto al contrato colectivo en el tema de permisos, vacaciones o cuestiones de riesgo de trabajo entre otros, no se les otorgan, "sino que desde la Secretaría de Salud imponen lo que quieren", concluyó.

Seguirá el paro de brazos caídos en la Secretaría de Salud. No hubo acuerdo entre los representantes de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y de la dependencia.

¿Qué pasará luego de la reunión de trabajadores del sector salud?

De acuerdo a lo informado, este lunes concentrarán en esta capital a los mil 200 trabajadores de la organización sindical y se mantendrán detenidas las actividades en instalaciones administrativas de la dependencia y en las jurisdicciones sanitarias del Estado.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Tras varios de horas de diálogo en una mesa de trabajo se atascaron las pláticas y no se llegó a nada, informó Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del SNTSA.

¿Por qué no se llegó a un acuerdo en la reunión de los trabajadores y la Secretaría de Salud?

Las negociaciones se atoraron porque los representantes de la Secretaría de Salud se negaron a retirar las demandas ante la Fiscalía General del Estado contra los dirigentes sindicales y a realizar cambios de coordinadores en el Departamento de Vectores.

Por la tarde, después de las 17 horas los representantes de la Secretaría de Salud de Veracruz nos avisaron que daban por concluida la mesa de trabajo y que no aceptarían los puntos mencionados, dijo el líder sindical.

¿Cuántos trabajadores vendrán el lunes a Xalapa?

Galicia Reyes expuso que seguirán tomadas las instalaciones administrativas y que este lunes vendrán a Xalapa los mil 200 miembros de la Sección 70 del SNTSA para apoyar la lucha y a sus compañeros denunciados.

Precisó que la actitud de los negociadores gubernamentales fue de total prepotencia y pretendían mantener las denuncias en contra de dos integrantes de su comité “y seguramente buscan detenerme como han hecho con otros dirigentes”.

Trabajadores del sector salud entraron a una mesa de trabajo con enviados de la Secretaría de Salud/ Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Ante esa negativa, los representantes de los trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) optaron por mantener el paro de labores en las oficinas administrativas, pero se mantienen en no afectar la atención médica a los hospitales y centros de salud.

Temas no resueltos entre trabajadores y la Secretaría de Salud

De las demandas que no se resolvieron en la Secretaría de Salud, están los cambios de coordinadores en el Departamento de Vectores en las jurisdicciones sanitarias de Xalapa, Córdoba, Veracruz, Martínez de la Torre, Tuxpan y Poza Rica.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

También exigen total respeto al contrato colectivo en el tema de permisos, vacaciones o cuestiones de riesgo de trabajo entre otros, no se les otorgan, "sino que desde la Secretaría de Salud imponen lo que quieren", concluyó.

Doble Vía

¡Ya se respira Carnaval! Un éxito el segundo papaqui de Veracruz

En el desfile también hubo dos carros alegóricos; uno con exreyes del Carnaval y otro con los integrantes del ballet Yoza

Ecología

¿Quién contamina el río Sordo? Defensores del agua exponen el riego que se vive cerca de Xalapa

El agua es concebida como un recurso común, valioso y escaso, vulnerable, debido a las prácticas humanas de manejo y contaminación

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Restauranteros compran de 2 a 3 pipas a la semana por la escasez de agua

Se han visto en la necesidad de rentar de dos a tres pipas a la semana para contar con agua en sus establecimientos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Policiaca

Buscan a hombre que desapareció tras ingresar al río Bobos, en Martínez de la Torre

Esto sucedió hoy cuando una persona que es conocida como el “Chilango" ingresó al río para divertirse