¡Prepárate! Ya viene la FILU 2023 de Xalapa

Se realizará de 12 al 21 de mayo en Casa del Lago

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · lunes 17 de abril de 2023

La FILU traerá muchas sorpresas a los amantes de los libros | Foto: Alberto Roa/Cuartoscuro

La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), considerada una de las fiestas de los libros más importantes del sureste mexicano, confirma que será en mayo cuando celebre su 28ª edición.

Con Centroamérica y el Caribe como regiones invitadas, la feria organizada por la Universidad Veracruzana se desarrollará del 12 al 21 de mayo en Casa del Lago, confirma uno de sus primeros carteles oficiales, diseñado por Israel Barrón.

Te puede interesar: Esther Hernández vivirá en su poesía, afirman docentes UV

Aunque el programa completo se prevé esté listo para su difusión el 26 de abril, ya hay avances del foro académico, el cual se ha convertido en espacio de reflexión y análisis de problemáticas globales. Este año el foro se denomina “De puentes y fronteras: migración, cultura y derechos humanos”.

Con el fin de despertar el interés del público pero mantener la expectativa, solo están confirmadas las sedes, pues además de Casa del Lago-UV, en la Unidad de Artes también habrá actividades.

Otros sitios de encuentro serán el auditorio de la Facultad de Música, el Centro de Investigaciones Tropicales, Tlaqná, así como las instalaciones de la UV-Intercultural y El Colegio de Veracruz.

Coordinada por Guadalupe Páez Paniagua, la FILU buscará en 2023 rebasar lo logrado en 2022, cuando a las actividades académicas, editoriales, artísticas y culturales asistieron 34 mil personas.

Datos oficiales indican además que el año pasado congregó a 564 casas editoriales de Chile, Alemania, Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Francia, Inglaterra y México.

Vuelve a leer: ¿Conoces a Koral Carballo? Fotógrafa veracruzana muestra su visión artística

Hay sugerencia de estar pendientes de la publicaciones en Facebook FILU UV, donde habrá avances de personalidades invitadas, presentaciones editoriales y artísticas, homenajes, foros, jornadas, conferencias, mesas redondas, conversatorios, talleres y fomento a la lectura.