/ lunes 27 de mayo de 2024

En 4 meses del 2024, se registraron 132 mujeres violentadas; Acayucan encabeza la lista

El reporte de feminicidios en estos primeros cuatro meses es de 19 en este 2024

De enero a abril de este año, la violencia psicológica con la violencia física fueron las que más se registraron contra las mujeres en el estado de Veracruz, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUV Mujeres) con 76 casos.

En total, en lo que va de este 2024 se han registrado 132 casos de violencias; 52 en enero, 24 en febrero, 34 en marzo y 22 en abril.

De enero a abril de este año, la violencia psicológica con la violencia física fueron las que más se registraron contra las mujeres | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


¿Qué tipo de violencia fue la más frecuente en Veracruz?

Se trata de casos de:

  • Violencia psicológica
  • Violencia física
  • Violencia sexual
  • Violencia patrimonial
  • Violencia económica
  • Violencia obstétrica
  • Violencia digital
  • Violencia mediática

De violencia psicológica con la violencia física, en enero hubo 26; en febrero 16; en marzo, 20 y en abril 14, estas violencias son seguidas por la violencia psicológica junto con la violencia física y la violencia patrimonial con 10 casos, mismo número de casos que hay de la violencia psicológica, con la violencia física y la violencia sexual y cuando se trata de violencia psicológica con la violencia patrimonial.

En estos cuatro meses, también ocho mujeres fueron víctimas de violencia patrimonial únicamente y seis de violencia psicológica también.

Las edades de las víctimas de estos tipos de violencia son en 52 casos adultas que van de los 18 a 59 años, en 50 casos no se especifica, en 17 casos menores de edad que va de los 0 a los 17 años.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Entre los municipios donde más se han registrado estas violencias son Acayucan con 25 casos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

¿Qué municipios de Veracruz tienen más reportes de violencia contra mujeres?

Entre los municipios donde más se han registrado estas violencias son:

  • Acayucan con 25 casos
  • Coatzacoalcos con 8
  • Cosoleacaque con 5
  • Coatzintla 4
  • Boca del Río 3
  • Medellín de Bravo 3
  • Catemaco 2
  • Cuitláhuac, Las Choapas y Martínez de la Torre, 2

Sobre el sexo del agresor, el observatorio señala que en 95 de los casos fueron hombres, en uno una mujer; en 28, un grupo de personas y en ocho casos no se especifica.

¿Cuántos feminicidios hubo en los primeros meses del 2024?

El reporte de feminicidios en estos primeros cuatro meses es de 19 en este 2024, 7 en enero, 4 en febrero, lo mismo en marzo y abril.

En abril los únicos dos municipios que tuvieron un feminicidio según los datos del OUVMujeres fueron Martínez de la Torre y Santiago Tuxtla.

En abril los únicos 2 municipios que tuvieron un feminicidio según los datos del OUVMujeres fueron Martínez de la Torre y Santiago Tuxtla | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Los casos de desaparición en este 2024, de enero a abril ya son 233, 39 en enero, 61 en febrero, 57 en marzo y 76 en abril. En 129 de esos casos las víctimas fueron localizadas con vida, en tres casos sin vida y en 101 casos no se especifica.

De enero a abril de este año, la violencia psicológica con la violencia física fueron las que más se registraron contra las mujeres en el estado de Veracruz, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUV Mujeres) con 76 casos.

En total, en lo que va de este 2024 se han registrado 132 casos de violencias; 52 en enero, 24 en febrero, 34 en marzo y 22 en abril.

De enero a abril de este año, la violencia psicológica con la violencia física fueron las que más se registraron contra las mujeres | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


¿Qué tipo de violencia fue la más frecuente en Veracruz?

Se trata de casos de:

  • Violencia psicológica
  • Violencia física
  • Violencia sexual
  • Violencia patrimonial
  • Violencia económica
  • Violencia obstétrica
  • Violencia digital
  • Violencia mediática

De violencia psicológica con la violencia física, en enero hubo 26; en febrero 16; en marzo, 20 y en abril 14, estas violencias son seguidas por la violencia psicológica junto con la violencia física y la violencia patrimonial con 10 casos, mismo número de casos que hay de la violencia psicológica, con la violencia física y la violencia sexual y cuando se trata de violencia psicológica con la violencia patrimonial.

En estos cuatro meses, también ocho mujeres fueron víctimas de violencia patrimonial únicamente y seis de violencia psicológica también.

Las edades de las víctimas de estos tipos de violencia son en 52 casos adultas que van de los 18 a 59 años, en 50 casos no se especifica, en 17 casos menores de edad que va de los 0 a los 17 años.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Entre los municipios donde más se han registrado estas violencias son Acayucan con 25 casos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

¿Qué municipios de Veracruz tienen más reportes de violencia contra mujeres?

Entre los municipios donde más se han registrado estas violencias son:

  • Acayucan con 25 casos
  • Coatzacoalcos con 8
  • Cosoleacaque con 5
  • Coatzintla 4
  • Boca del Río 3
  • Medellín de Bravo 3
  • Catemaco 2
  • Cuitláhuac, Las Choapas y Martínez de la Torre, 2

Sobre el sexo del agresor, el observatorio señala que en 95 de los casos fueron hombres, en uno una mujer; en 28, un grupo de personas y en ocho casos no se especifica.

¿Cuántos feminicidios hubo en los primeros meses del 2024?

El reporte de feminicidios en estos primeros cuatro meses es de 19 en este 2024, 7 en enero, 4 en febrero, lo mismo en marzo y abril.

En abril los únicos dos municipios que tuvieron un feminicidio según los datos del OUVMujeres fueron Martínez de la Torre y Santiago Tuxtla.

En abril los únicos 2 municipios que tuvieron un feminicidio según los datos del OUVMujeres fueron Martínez de la Torre y Santiago Tuxtla | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Los casos de desaparición en este 2024, de enero a abril ya son 233, 39 en enero, 61 en febrero, 57 en marzo y 76 en abril. En 129 de esos casos las víctimas fueron localizadas con vida, en tres casos sin vida y en 101 casos no se especifica.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros