/ jueves 9 de febrero de 2023

Al término de la administración se habrán cumplido promesas a colectivos: Comisión de Búsqueda

Manifiestan que con el Mecanismo Estatal se ha logrado la coordinación que permite avances en el tema de desapariciones

La encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya indicó que les quedan dos años de administración para poder cumplir con todos los compromisos que se hicieron a los Colectivos de Búsqueda.

“Sería una cuestión de evaluar con quien coordina la declaratoria, sobre los puntos que faltan por cumplir, nos quedan dos años y es importante retomar esta labor. Tendríamos que hacer una declaración y checar con Cultura de Paz que es donde se tiene el tema”, expuso.

¿Qué pendientes tiene la Comisión de Búsqueda de Veracruz?

En entrevista, refirió que se ha dado cumplimiento a las demandas de los Colectivos de Búsqueda, pero reconoció que sigue habiendo pendientes ante el retraso en atención que tenía el tema.

“Tenemos en cumplimiento, es un tema de la cultura de paz, pero la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda, el Centro de Identificación en Nogales y Servicios Periciales han estado trabajando con organismos internacionales para poder afinar los procesos de identificación y ha sido muy loable esta labor”, expresó.

“Creo que vamos avanzando después de dos años de no tener un instrumento en la materia, ni siquiera un instrumento en la Comisión de Búsqueda, un Consejo Estatal Ciudadano, leyes e instrumentos jurídicos para el tema, ahora es importante y valioso que existan todas estas herramientas”, comentó.

Manifestó que con el Mecanismo Estatal se ha logrado la coordinación que permite avances en el tema de desapariciones.

Además, mencionó que se cuenta con materiales e información precisa para que las personas conozcan la manera en que pueden hacer reportes o se busque que se emita una declaración especial de ausencia.

Brenda Cerón Chagoya expuso que se cuenta con materiales para que las personas puedan hacer reportes o se busque que se emita una declaración especial de ausencia | Foto: Itzel Molina | Diario de Xalapa

“Una vez que se ponga un reporte y una denuncia las personas conozcan cuáles son sus derechos, incluso tenemos folletos y trípticos en los que les informamos cuáles son los derechos de las víctimas y cuáles son los procesos que podrían generarse si la persona no aparece en determinado tiempo, como es el tema de la declaración especial de ausencia”, dijo.

La encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya indicó que les quedan dos años de administración para poder cumplir con todos los compromisos que se hicieron a los Colectivos de Búsqueda.

“Sería una cuestión de evaluar con quien coordina la declaratoria, sobre los puntos que faltan por cumplir, nos quedan dos años y es importante retomar esta labor. Tendríamos que hacer una declaración y checar con Cultura de Paz que es donde se tiene el tema”, expuso.

¿Qué pendientes tiene la Comisión de Búsqueda de Veracruz?

En entrevista, refirió que se ha dado cumplimiento a las demandas de los Colectivos de Búsqueda, pero reconoció que sigue habiendo pendientes ante el retraso en atención que tenía el tema.

“Tenemos en cumplimiento, es un tema de la cultura de paz, pero la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda, el Centro de Identificación en Nogales y Servicios Periciales han estado trabajando con organismos internacionales para poder afinar los procesos de identificación y ha sido muy loable esta labor”, expresó.

“Creo que vamos avanzando después de dos años de no tener un instrumento en la materia, ni siquiera un instrumento en la Comisión de Búsqueda, un Consejo Estatal Ciudadano, leyes e instrumentos jurídicos para el tema, ahora es importante y valioso que existan todas estas herramientas”, comentó.

Manifestó que con el Mecanismo Estatal se ha logrado la coordinación que permite avances en el tema de desapariciones.

Además, mencionó que se cuenta con materiales e información precisa para que las personas conozcan la manera en que pueden hacer reportes o se busque que se emita una declaración especial de ausencia.

Brenda Cerón Chagoya expuso que se cuenta con materiales para que las personas puedan hacer reportes o se busque que se emita una declaración especial de ausencia | Foto: Itzel Molina | Diario de Xalapa

“Una vez que se ponga un reporte y una denuncia las personas conozcan cuáles son sus derechos, incluso tenemos folletos y trípticos en los que les informamos cuáles son los derechos de las víctimas y cuáles son los procesos que podrían generarse si la persona no aparece en determinado tiempo, como es el tema de la declaración especial de ausencia”, dijo.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente